Mesa de la Economía Social define propuesta para el estado nacional
El 26 de febrero se reunió por segunda vez la Mesa Nacional de Economía Social y Solidaria en la sede de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (Cnct). En esta oportunidad, se contó con la presencia de Patricio Griffin, presidente del INAES, quien fue invitado por el sector para impulsar una política común.
Griffin relató los acuerdos promovidos en conjunto con el Jefe de Gobierno, Jorge Capitanich, durante una reunión mantenida recientemente.
Por otra parte, propuso a la Mesa que formalice una propuesta del sector que se pueda presentar al Jefe de Gobierno en un próximo encuentro. Entre otras cosas se definió lo siguiente:
1- Adecuación de planes de vivienda a las entidades de la Economía Social.
2- Resolver la situación de las empresas recuperadas mediante unificación de deudas ante organismos del Estado, de manera de poder actuar de forma unitaria para resolver los problemas.
3- Financiamiento del sector.
4- Rol de la Economía Social en la sociedad y en el mercado.
El objetivo de este espacio, conformado por entidades representativas de las Pymes y del Movimiento Obrero organizado, es trabajar juntos para construir una agenda común, que permita fortalecer y desarrollar el sector y buscar coincidencias en la construcción de un modelo solidario como el que transita nuestro pueblo, junto a organizaciones sociales.
La Mesa dejó en claro la voluntad de seguir trabajando de manera unificada, mostrando una presencia como cuerpo. Para tal fin, se propuso la conformación de una instancia de coordinación que prepare la agenda y sea capaz de instalar las necesidades del sector ante los medios.